Caracterización de las tesis de tecnología médica de la UNMSM. - Un análisis bibliométrico del 2013 al 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35563/rmp.v14i3.664

Palabras clave:

Bibliometría, indicadores bibliométricos, indicadores de producción científica

Resumen

Introducción: En Perú, el desarrollo de herramientas que permitan y/o faciliten el análisis documentario es una actividad relativamente nueva. El presente trabajo recopiló las tesis de pregrado de los últimos 10 años (2013-2023), con el propósito de analizar y comprender el panorama actual de la investigación en la E.P. de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Objetivo: Describir las características del análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la E.P. de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM publicadas en CYBERTESIS desde 2013 a 2023 Métodos: Investigación de tipo observacional y de enfoque cuantitativo.

 Resultados: De 669 tesis analizadas, el área más productiva fue radiología con 227 (33.9%), seguido de laboratorio clínico con 186 (27.8%), terapia física con 148 (22.1%) y terapia ocupacional con 108 (16.1%). Además, predominaron las de un solo autor con 653 tesis (97.6%), las tesis de producción femenina con 358 (53.5%), las tesis de acceso abierto con 605, las tesis con desempeño “muy bueno” con 239 (35.7%), las tesis del 2022 con un total de 123 tesis (18.4%), las de enfoque cuantitativo con 611 tesis (91.3%), los de diseño observacional con 643 tesis (96.1%), las de cronología prospectiva con 418 tesis (62.5%) y las de medición transversal con 630 tesis (94.2%).

Conclusiones: Las tesis en 10 años de estudio se caracterizaron por el predominio de trabajos: de un autor, autorías femeninas, documentos con acceso abierto, del área de radiología, enfoque cuantitativo, diseño observacional, cronología prospectiva y medición transversal.

Descargas

Publicado

2025-10-25

Número

Sección

ARTICULO ORIGINAL

Cómo citar

Caracterización de las tesis de tecnología médica de la UNMSM. - Un análisis bibliométrico del 2013 al 2023. (2025). Revista Médica Panacea, 14(3). https://doi.org/10.35563/rmp.v14i3.664